Abast Animació

Nace el Blog de Abast Animació

El 4 de octubre de 2004 la asociación prestadora de servicios a la juventud Abast Animació recibía notificación de que mediante Resolución de 17 septiembre 2004 del Director General del Instituto Valenciano de la Juventud, y citando literal y formalmente el texto resolutivo “se homologa a la Escuela de Tiempo Libre Abast Animació como Escuela de Formación de Animadores/as Juveniles en el Tiempo Libre para impartir cursos de Monitor/a de Centros de Vacaciones y de Animador/a de Tiempo Libre Juvenil”.

Desde el mismo instante de recibir la notificación de la homologación como escuela oficial de animadores/ as juveniles, o tal vez desde mucho antes, Abast Animació siempre representó la oportunidad de contribuir directa y categóricamente a la catálisis de procesos de dinamización sociocultural con capacidad de generar cambios cualitativos en individuos, en colectivos y por extensión en aquellos territorios de impartición de las diferentes intervenciones formativas. Es decir, desde la escuela de animadores/as juveniles se asumió conscientemente el triple reto de, por un lado, formar educadores/as juveniles, animadores/as juveniles, monitores/as de tiempo libre desde una perspectiva crítica, coherente y basada en el compromiso y la responsabilidad que supone participar en itinerarios educativos dirigidos a actuar en sectores tan complejos como la infancia, la adolescencia y la juventud; por otro lado, se busca dinamizar el tejido social, cultural y educativo de los territorios, municipios, barrios,… en los que se imparten los cursos de formación para fomentar la participación social como camino innegociable hacia el desarrollo comunitario, e incluso en la mayoría de casos, dar a conocer los recursos y equipamientos socioculturales existentes a disposición de los usuarios; y finalmente, aunque la formación en el ámbito del ocio educativo y el tiempo libre en la Comunidad Valenciana está(ba) dirigida fundamentalmente a dotar de recursos educativos a personal voluntario que desarrolla su actividad en asociaciones juveniles o prestadoras de servicios a la juventud, a contribuir a la profesionalización de un sector en continuo y progresivo auge, limitado por una oferta formativa adecuada más allá de la enseñanza reglada, proponiendo una metodología docente que diese respuestas válidas a los centros de interés y necesidades del alumnado.

 

 

Desde Abast Animació, como entidad prestadora de servicios a la juventud que lleva cerca de veinte años trabajando para formar personas en un modelo de desarrollo humano sostenible, intercultural, con perspectiva de género y basado en los Derechos Humanos, siempre hemos apostado por generar materiales propios que sean de utilidad no sólo para la docencia de los cursos oficiales de animación juvenil que impartimos en el territorio de la Comunitat Valenciana, sino para replantearnos la propia perspectiva y enfoque desde el que orientar la formación en materia de ocio educativo.

En un contexto como el actual, donde la crisis sanitaria sobrevenida por la COVID-19 ha servido para constatar que la gran mayoría de la ciudadanía, las instituciones y las administraciones públicas no consideran el ocio educativo, el desarrollo comunitario y los programas de animación sociocultural como actividades esenciales, creemos necesario dar un paso adelante, y aportar nuestra visión con el principal objetivo de dignificar y visibilizar nuestro ámbito de intervención.

Por todo ello, desde el equipo pedagógico que conforma la Escuela, compuesto por más de sesenta profesionales con vinculación al sector de la animación juvenil, la educación en el tiempo libre, la intervención socioeducativa, el desarrollo comunitario y la pedagogía del ocio, y desde este mismo mes de marzo, iniciamos un nuevo proyecto, un blog donde, con periodicidad trimestral, realizaremos diversas publicaciones relacionadas con nuestro ámbito.

Entendemos éste como un espacio para generar contenidos de interés para todas aquellas personas que trabajen desde, por y para la infancia y la juventud, pero también para reivindicar nuestra labor y posicionarnos acerca de aquellos temas que afectan directamente al desarrollo de la actividad de los y las profesionales de juventud a los/as que formamos.

Silvia Andrés y Ximo Valero
Comisión Publicaciones Abast Animació
Valencia, marzo 2021

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *